Podría reducir los efectos secundarios al mismo tiempo que logra unas respuestas buenas en los pacientes.
La Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de EE. UU. aprobó un nuevo fármaco para la infección crónica con hepatitis C que algunos expertos esperan que reduzca los efectos secundarios de las terapias actuales.
La infección con hepatitis C provoca una inflamación del hígado que puede conducir a una reducción en la función hepática, insuficiencia hepática e incluso a la muerte con el tiempo. Según los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) de EE. UU., 32 millones de estadounidenses, muchos de ellos de la generación de la postguerra, están infectados con el virus de la hepatitis C.
El nuevo fármaco, conocido como Olysio (simeprevir), está aprobado como parte de un régimen combinado de antivirales para tratar a ciertas clases de pacientes adultos de hepatitis C. Incluyen a las personas que tienen cirrosis u otras enfermedades del hígado, pero cuyos hígados aún funcionan, a las personas que no han sido tratadas anteriormente por una infección de hepatitis, y a aquellas cuya infección no ha mejorado con los tratamientos anteriores.
La aprobación de Olysio es promisoria, señaló un experto, porque podría algún día liberar a algunos pacientes de tener que depender del interferón, que puede plantear unos efectos secundarios difíciles.
La aprobación de la FDA se basó en los resultados de seis ensayos clínicos que evaluaron a Olysio en combinación con peginterferón alfa y ribavirina, dos fármacos comúnmente utilizados para tratar la infección con el virus de la hepatitis C.
La combinación de los tres fármacos resultó efectiva en el 80 por ciento de los pacientes que nunca habían sido tratados por la hepatitis C, halló el estudio, en comparación con una efectividad del 50 por ciento de los pacientes que recibieron un placebo inactivo junto con el peginterferón alfa y la ribavirina.
La combinación de tres fármacos también tuvo una efectividad del 79 por ciento en los pacientes que habían recibido un tratamiento anterior pero que habían sufrido una recaída, en comparación con el 37 por ciento de las personas que solo recibieron los dos fármacos más antiguos, señaló la FDA.
Olysio pertenece a la clase de medicamentos conocidos como inhibidores de la proteasa, y funciona al bloquear una proteína esencial que el virus necesita para reproducirse. Se trata del tercer fármaco de ese tipo aprobado por la FDA para tratar a la infección crónica con hepatitis C.
Fuente: https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=82299